viernes, 12 de marzo de 2010

Revolucion mexicana



La revoluciòn mexicana iniciò el 20 de noviembre de 1910, cuando Madero se levanta en armas con el Plan de San Luis, ya que estaba en desacuerdo por la reelecciòn de Dìas en el poder, y tambien por inconformidades por el monopolio politico es decir que Dias maneje el poder el solo, tambien por la represiòn y el despojo de campesinos de sus tierras ya que eso no le agaradaba y era injusto, otra cosa la ausencia de los derechos de ciudadanos algo muy inportante que estaba ausente y no debia porque donde tambien la falta de derechos de los campesinos era algo que iba de la mano y que tambien debian hacerlos validos y justos, y la desigualdad social ya que le daban privilegios a otros mas importantes y no a la gente marginada o con menor capital.
En la rev. participaron varias partes de la poblaciòn ya quen les interesaban los intereses particulares que esto iba a representar, mientras que la gente con buen capital o sectores ricos, vieron la oportunidad de trasladar su capital a los paises extranjeros y los campesinos buscaban salir e los abusos que sufrian y las opresiones que tenian.
Asi todo se juntaba anhelos de justicia de igualdad y de libertad plitica se mezclaron con los de cambio de politica osea de presidente o gobernante y desarrollo nacional.
la rev. mexicana terminò el 5 de febrero de de 1917, estabeleciendo el nuevo estado el cambio radical a algo mas conveniente y mejor como reformas sociales contenidas en algunos articulos como el 3ª derecho a la educaciòn: asi los niños podrian racibir conocimientos que podrian mejorar al pais en crecimiento y desarrollo.
el 27ª: que las tierra recursos y aguas eran del estado, asi las cosas que se encontraran como el petroleo serian propiedad de todos es decir del estado para bienestar de todos.
y el 123ª estableciò los derechos de los trabajadores: bien merecido por todo su esfuerzo y que gracias a ellos la economia del pais esta en mov y desarrollo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario